Optimizamos el rendimiento y la eficiencia de las aplicaciones tecnológicas
En Orizon mejoramos el comportamiento dinámico de las aplicaciones para reducir los costes de infraestructura y elevar la calidad del servicio
El software no óptimo cuesta más de lo que imaginas.
En la mayoría de las organizaciones, el software no está optimizado y se convierte en un freno para la eficiencia.
¿Por qué sucede esto?
➤ Las herramientas de calidad solo miden la calidad estática. Valoran si el código es correcto, pero no cómo se comporta realmente en producción: su consumo, su impacto o su sostenibilidad.
➤ Las optimizaciones se quedan en la infraestructura. Ajustes técnicos, revisión de licencias, mejora de procesos… pero nadie cuestiona el diseño del software ni su eficiencia real.
➤ Los entornos de preproducción no reflejan la realidad. Ni el volumen de datos, ni la complejidad de los casos de uso reales. Lo que funciona bien en preproducción puede fallar en vivo.
➤ Las responsabilidades están fragmentadas. Mientras el equipo de desarrollo se enfoca en entregar funcionalidad para el negocio, los equipos de infraestructura y operación se centran en garantizar la estabilidad de los sistemas. Sin embargo, en este reparto de prioridades, nadie asume la tarea crítica de medir el coste oculto de no tener el software optimizado.
➤ La observabilidad es limitada. Existen herramientas de monitorización técnica, pero ofrecen una visibilidad parcial y dispersa entre arquitecturas, sin conexión directa con los KPIs de negocio.
El coste de no optimizar: una factura de TI que no para de crecer
Los costes de operación en entornos como Cloud, zOS o bases de datos están directamente relacionados con la eficiencia del software. Si el rendimiento no está controlado, los costes se disparan.
Cada segundo cuenta: tiempos de respuesta que aumentan y afectan al negocio
La complejidad de los entornos actuales —desde legacy hasta cloud— sumada a las altas expectativas de los usuarios, provoca un incremento constante en los tiempos de respuesta de los servicios.
Cuando se falla en rendimiento, se incumplen los acuerdos de nivel de servicio (SLA)
Los incumplimientos de SLA, especialmente en procesos batch, no solo afectan al servicio ofrecido a los usuarios finales, sino que pueden implicar penalizaciones económicas directas.
Una oportunidad clave, con una metodología exclusiva y automatizada
En Orizon hemos creado una metodología exclusiva que integra el rendimiento dentro del ciclo completo de vida del software.
A través de nuestra plataforma BOA, automatizamos todo el proceso: desde la captura de datos reales en producción hasta la detección de ineficiencias, la propuesta de mejoras y la medición del impacto.
BOA: nuestra tecnología propia para medir y mejorar el rendimiento del software en producción
Gracias a nuestra metodología propia y al motor analítico de BOA, medimos más de 150 KPIs de negocio en categorías clave:
Grandes empresas confían en Orizon para la gestión del rendimiento IT
Servicios para diferentes entornos tecnológicos
Mejoramos el rendimiento, reducimos costes y aseguramos la operación continua.
Estima el ahorro potencial de tu infraestructura y el ROI de Orizon mediante una prueba
Expertos en eficiencia y rendimiento IT:
Explora nuestras publicaciones
Te invitamos a unirte a nuestro conocimiento cuando exploramos temas como el futuro del rendimiento o las tendencias y tecnologías emergentes.
-
Encontrar y resolver de forma automática problemas de rendimiento TI
«El Chief Performance Officer (CPO) lidera el movimiento para que la tecnología sea verdaderamente eficiente y contribuya a lograr los objetivos de negocio al menor coste.» — Ángel…
-
Rendimiento tecnológico en la migración a cloud
“Migrar a la nube se ha convertido en una estrategia común para ganar agilidad, escalabilidad y eficiencia, pero plantea importantes retos de rendimiento tecnológico.” — Ángel Pineda, CEO…
-
FinOps: Ante el mal rendimiento de la tecnología, pida una segunda opinión
Hay una tendencia nueva en la industria de la tecnología. La han denominado FinOps y es un acrónimo resultante de la fusión de los términos Finanzas y DevOps…
-
Rendimiento tecnológico, cuando el rey está desnudo
Alinear la tecnología y el negocio ha sido siempre un desafío aparentemente superado con el avance de metodologías como Agile y DevOps para el trabajo coordinado de desarrollo…