En el contexto actual de transformación digital, la eficiencia del software se ha convertido en un eje estratégico para las organizaciones. No solo influye directamente en la reducción de costes, sino también en la capacidad de las empresas para ser más ágiles, sostenibles y competitivas. En Orizon, llevamos más de 18 años ayudando a nuestros clientes a lograr un rendimiento óptimo de sus entornos TI a través de tecnología propia y metodologías innovadoras.
¿Qué significa eficiencia del software?
La eficiencia del software hace referencia a la capacidad de las aplicaciones para funcionar con el menor consumo posible de recursos (CPU, memoria, disco, etc.) sin comprometer su rendimiento, funcionalidad ni disponibilidad. Cuando un software no está optimizado, el coste para la organización se multiplica: aumenta el uso de infraestructura, se alargan los tiempos de respuesta, se incumplen acuerdos de nivel de servicio (SLA) y, en consecuencia, se deteriora la experiencia del cliente.
En Orizon, abordamos este reto con una propuesta de valor única: transformar la forma en que se gestionan los servicios TI mediante la optimización del rendimiento del software como núcleo de nuestra solución.
Plataforma BOA: tecnología propia para optimizar el software
Nuestra plataforma tecnológica BOA está diseñada para medir y mejorar la calidad dinámica del software en todo su ciclo de vida. Captura, monitoriza, analiza y detecta ineficiencias de manera automatizada, y permite tomar decisiones precisas para mejorar el rendimiento de las aplicaciones.
Con más de 5.000 mejoras entregadas y más de 30 clientes satisfechos, BOA se consolida como una solución única en el mercado. Agrupa más de 150 KPIs de rendimiento que permiten evaluar:
- Costes en infraestructura y desarrollo.
- Calidad en procesos batch y cumplimiento de SLA.
- Disponibilidad efectiva de los servicios TI.
- Eficiencia de procesos online y batch.
El problema: un mercado que reconoce la optimización, pero no la implementa
Según un estudio realizado por ISG, que analiza los servicios de mainframe de 54 compañías, se desprenden tres datos clave:
- El 80% de las empresas reconoce la importancia de la optimización.
- Solo el 25% la incluye en su oferta de servicios.
- Y ninguna cuenta con un producto específico orientado exclusivamente a la optimización del comportamiento dinámico de las aplicaciones.
Esto demuestra que existe una gran oportunidad para diferenciarse en el mercado mediante una estrategia sólida de eficiencia del software.
Consecuencias del software no optimizado
La falta de eficiencia en el software genera impactos directos y cuantificables:
- Incremento en los costes TI debido a un uso excesivo de recursos en entornos como Cloud, z/OS o bases de datos.
- Aumento de los tiempos de respuesta, afectando la calidad del servicio percibido por los usuarios.
- Incumplimientos de los SLA, especialmente en procesos batch, lo que puede acarrear penalizaciones económicas y pérdida de confianza del cliente.
Solución estratégica para perfiles C-Level
En Orizon trabajamos con enfoques de alto nivel, adaptados a las prioridades del comité ejecutivo (C-Level). Aportamos visibilidad, control y una propuesta de alto impacto para resolver ineficiencias estructurales del software que afectan a la rentabilidad de la compañía.
Además, colaboramos con la Oficina Técnica de Rendimiento para implementar recomendaciones concretas en nuevos proyectos estratégicos de optimización y mejora del rendimiento.
Un futuro sostenible pasa por un software eficiente
La sostenibilidad del software es un concepto clave en la evolución tecnológica actual. BOA integra el rendimiento como parte fundamental del ciclo de vida del software, permitiendo reducir el impacto medioambiental y económico de los sistemas TI.
Gracias a una visión proactiva del rendimiento, ayudamos a los equipos a trabajar de forma más eficiente, anticiparse a los problemas y tomar decisiones basadas en datos.
¿Quieres mejorar la eficiencia del software en tu empresa?
En Orizon te ayudamos a reducir costes, mejorar el rendimiento de tus aplicaciones y aumentar la sostenibilidad tecnológica.
Descubre cómo BOA puede transformar tu estrategia TI.