Orizon Consulting patrocina el II Encuentro NOW: Máxima expectación y asistencia para el debate sobre la inminente recuperación económica en España

El pasado viernes 4 de Octubre tuvo lugar en el Club Información de Alicante el segundo Encuentro NOW (Not Only Words), y al igual que el primero contó con el patrocinio de Orizon Consulting. El coloquio, bajo el título “Empresas, gobiernos y ciudadanos: el cómo, quién y cuándo del arranque económico” fue protagonizado por dos eminencias en el ámbito de la economía y la empresa, los catedráticos en economía Juan E. Iranzo y Andrés Pedreño Muñoz.

A modo de preámbulo y a ritmo de batucada, la percusión de ocho tambores del grupo “Tropa lo Trop” de Crevillente resonó por sorpresa ante el asombro de un auditorio –contabilizado en más de 250 asistentes- qué llenó por completo la sala.

Tras unas breves palabras de introducción por parte de la periodista Gemma Mateos y de presentación por parte de anfitriones –Francisco Sánchez, Director del Club Información- y organizadores –Manuel Bonilla, Presidente de la Asociación Encuentros NOW-, ambos ponentes dispusieron de 12 minutos cada uno para realizar su exposición. Analítica fue la de Juan Emilio Iranzo, mientras que más reflexiva y crítica fue la del exrector de la Universidad de Alicante, Andrés Pedreño.

Juan Iranzo esgrimió con índices y datos las razones por los que la recesión se puede dar por concluida. De igual forma enumeró los motivos que impulsarán a partir del próximo verano a la creación de empleo de manera sostenida. Básicamente -adujo el decano del Colegio de Economistas de Madrid y director general de Ineca- por la expansión de la economía internacional, conjuntamente con la devaluación de los salarios, el superávit de la balanza comercial y la consolidación fiscal en nuestro país. Añadiendo, que a partir del año 2016 habría un repunte en la construcción de la vivienda.

Manuel Pedreño, por su parte, no se aventuró a pronosticar cuándo se produciría la recuperación económica, su línea de pensamiento fue más reflexiva. En este sentido sentenció, “pero tan importante como eso (la recuperación económica) es saber cómo se va a crecer para no repetir errores”. Resaltó la necesidad de basarse en una economía digital sustentada en las nuevas tecnologías, y en una mejor educación para poder sostener un nivel de competitividad en una economía global. El Catedrático de Economía Aplicada y Director del Instituto de Economía Internacional en la Universidad de Alicante hizo hincapié en la larga y dura labor para reubicar a los 6 millones de parados que tiene este país en la actualidad. Y que dicha función, ambos ponentes coincidieron, recaería necesariamente en el empresariado, donde más del 90% son empresas con menos de 10 empleados.

Se abrió el turno del debate y de las preguntas por parte de los asistentes, contando además con aquellas formuladas a través de los canales de social media.

Cerró la velada la voz de la soprano Yolanda Marín, antes de pasar a servir un cóctel frío en los jardines del Diario Información de Alicante.

El coloquio, que fue transmitido en directo vía twitter, que consiguió un alcance de casi 1.200.000 impactos y 1.118 tweets generados durante el desarrollo del mismo.

Al acto asistieron -tal y como indican los organizadores en su página web- Asunción Sánchez Zaplana, Consellera de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana; Rector de la UMH, Jesús Tadeo Pastor; Rector de la UA, Manuel Palomar; Manuel Peláez Castillo, presidente de la Fundación Manuel Peláez Castillo; Vicente Arqués, Alcalde de L´Alfàs del Pí; Carlos Castillo, concejal de Empleo y Fomento del Ayuntamiento de Alicante entre otras numerosas personalidades del ámbito político, empresarial e institucional de Alicante, Valencia y Murcia.

Encuentros NOW (Not Only Words) es una asociación sin ánimo de lucro centrada en la responsabilidad social corporativa. En la actualidad más de 40 empresas e instituciones de la Comunidad Valenciana le prestan su apoyo y colaboración.