La consellera de Innovación de la Generalitat Valenciana apuesta por aumentar la inversión en ciencia, innovación y tecnología
La consellera de Innovación, Carolina Pascual, ha apostado por un aumento en la inversión en ciencia, innovación y tecnología.
Carolina Pascual ha presidido la Comisión Delegada del Consell para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, el órgano encomendado por el Consell para el diseño de las políticas de Ciencia, Tecnologías, Innovación, en el marco de la cooperación y diálogo de los distintos departamentos.
Durante la reunión, la consellera ha pedido al conjunto de la comisión «un esfuerzo ante una necesidad trasversal y común y para que en los próximos presupuestos se vea incrementada la inversión para ciencia e innovación como factores catalizadores».
«Tenemos que invertir en la transferencia y valorización del conocimiento y que nuestro tejido productivo, sea cual sea su sector y tamaño, desarrolle innovación con amplias repercusiones en la sociedad en su conjunto», ha resaltado.
En esta línea, Carolina Pascual ha destacado la apuesta que ya está llevando a cabo la Generalitat, como la compra pública de innovación y, a este respecto, ha apostado por «estudiar y valorar un aumento progresivo del peso que la compra pública innovadora debiera tener en la contratación».
También ha incidido en la necesidad de la transferencia del conocimiento y ha avanzado que «en breve la Alianza de Impulso de las Tecnologías Habilitadoras dirigida al sistema productivo, e impulsada desde la Generalitat a través de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), será una realidad».
Estrategia europea-RIS3
Carolina Pascual ha recordado, además, que la comisión «tiene el papel de coordinación, y de impulso de la política de I+D+i y es el máximo órgano político en la gobernanza de la Estrategia de Especialización Inteligente en la Comunitat Valenciana».
La RIS3-CV, S3 en el nuevo marco Horizonte Europa la S3, es la estrategia de desarrollo europea específicamente adaptada al perfil productivo de la Comunitat Valenciana. La comisión será la encargada de adaptar y aplicar las políticas europeas en materia de especialización inteligente, que son susceptibles de recibir fondos europeos de I+D+i.
La comisión está formada por la Conselleria de Innovación, que la preside, junto a las conselleries de Hacienda y Modelo Económico; Educación, Cultura y Deporte; Sanidad Universal y Salud Pública; Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo; Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica; Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, así como Turisme Comunitat Valenciana y el delegado del Consell para la Unión Europea y Relaciones Externas.
Fuente: https://www.elperiodic.com