La inteligencia de los algoritmos AIOps BOA permiten vigilar el 100% de elementos tecnológicos detectando aquellos que afectan a negocio y descartando aquellos que ya han sido mejorados o no ofrecen ROI.
VIGILANCIA CONTINUA AUTOMATIZADA
De forma continua, con cada carga ejecuta los algoritmos que revisan el 100% de elementos tecnológicos y sus compromisos de negocio. Todos los tipos de algoritmos disponibles en BOA son parametrizables con el fin de ajustar la cantidad de casos detectados.
El uso de la algoritmia de operaciones BOA también ayuda a los analistas a detectar indicios de un sinfín de casos que afectan al rendimiento del sistema y ponen en riesgo objetivos de negocio.
BOA tiene Algoritmos AIOPS que identifican 2 bloques de ineficiencias:
- ALGORITMOS DE DETECCIÓN: Detectan cambios en el comportamiento de los elementos tecnológicos que afectan a negocio, tales como aumentos repentinos de consumo, tanto de CPU como de tiempo de ejecución o incumplimientos SLA de elementos existentes o por nuevas subidas de software.
-
ALGORITMOS DE RESOLUCIÓN: Detectan ineficiencias potencialmente dañinas en el código o ingeniería de los elementos tecnológicos, Accesos ineficientes a bases de datos, ordenaciones no optimas, descargas duplicadas o procesos que son obsoletos.
Los Algoritmos de RESOLUCIÓN también ofrecen solución automática a casuísticas de rendimiento previniendo el ahorro que esta actuación tendrá, de forma unitaria y en toda la instalación, en un número determinado de casos.
INTELIGENCIA APLICADA A LAS OPERACIONES
La inteligencia de BOA, descarta aquellos elementos ya analizados con anterioridad o aquellos que no representan una mejora o ROI notable según los parámetros, aumentando o disminuyendo su prioridad.
- INTELIGENCIA DE PRIORIZACIÓN: Aumenta o disminuye la prioridad en abordar una ineficiencia en función de si desde que se dio de alta la situación ha empeorado.
- INTELIGENCIA DE DESCARTE: Elimina las iniciativas cuya condición de consumo se haya reconducido de forma orgánica.
Además de la acción automática, BOA posee utilidades para la identificación y confección de escenarios de mejora para problemas que afectan a negocio:
ENTREGAS DE DATOS SLA
Para la mejora y vigilancia de la entrega de datos SLA, existe la utilidad “PUNTOS DE CONTROL”, nos muestra la finalización de un camino crítico en diferentes ejecuciones, donde podemos comprobar si tiene incumplimientos o los datos están en una situación de riesgo de entrega.
Con el “CAMINO CRÍTICO DEL JOB” podemos visualizar todo el camino SLA, sus dependencias, delays provocados por la falta de datos.
Esta utilidad nos permite introducir un objetivo de finalización y ejecutar la algoritmia de forma recursiva para identificar los elementos que una vez optimizados nos permitirán cumplir el objetivo de tiempo total de procesamiento.
OPERACIONES DE CANAL
Para las operaciones de canal, BOA dispone de la automatización que detecta las más utilizadas y de forma continua si cumplen el umbral fijado de tiempo de respuesta, sus consumos de CPU y otros datos de interés agregable a un dashboard.
La utilidad “MAPA FUNCIONAL MPF” traza todas las relaciones entre los elementos que intervienen en una operación de canal.
Este mapa nos dará visibilidad para relacionar que módulos invocan a otros, pudiendo calcular el tiempo de respuesta total que impacta en el usuario de una operación.