LAS INEFICIENCIAS BAJO CONTROL
Tanto los elementos seleccionados como los detectados de forma automática se consolidan en la ventana principal de iniciativa. Muestra en una sola pantalla las 5 fases del ciclo de vida del rendimiento de aplicación. Esta ficha es el entorno de trabajo de análisis y gestión de las ineficiencias.
GESTIÓN DEL CAMBIO
Desde la ficha de iniciativa y una vez finalizado el análisis se sube el documento a la plataforma, con una valoración del coste, junto la estimación del ahorro esperado con el fin de conocer de forma anticipada el ROI de la actuación.
Cuando el responsable de aprobación da su visto bueno al cambio, el nuevo diseño técnico se envía directamente al equipo de desarrollo responsable de la aplicación.
BOA identifica todas las aplicaciones, sus elementos y quienes son los responsables de aplicación. BOA confecciona un email de forma automatizada con una url codificada y segura para acceder a la herramienta y poder indicar cuando estará disponible la nueva versión.
ALERTAS DE SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES
Con la fecha planificada para la nueva versión indicada por el equipo de desarrollo, BOA gestiona el seguimiento de la implantación del cambio, generando alertas de seguimiento.
Desde BOA tenemos el control de las alertas. Si excede un número de días entre el envío del Diseño Técnico y la respuesta de los equipos de desarrollo se genera una alerta automática para preguntar al responsable de la aplicación sobre la planificación de la mejora.
GESTIONE PROYECTOS CON UN OBJETIVO DE NEGOCIO
Todas estas acciones sobre elementos llamadas iniciativas se agrupan dentro de proyectos, en ellos podemos conocer en tiempo real en qué fase se encuentra cada una de las iniciativas emprendidas, la previsión de ahorros que se producirán y los beneficios obtenidos.