Alicante, primera ciudad española de la red europea de Inteligencia Artificial
Alicante se ha convertido en una de las principales ciudades llamadas a la investigación sobre Inteligencia Artificial en Europa.
La red Ellis, creada hace un año por investigadores europeos, anunció en Vancouver (Canadá), que aceptaba la candidatura presentada por la Generalitat, que convierte a Alicante en la primera «unidad Ellis» de España, y coloca a la provincia a la vanguardia europea en investigación
Las áreas de investigación de las unidades Ellis incluyen temas de investigación entre los que se abordan los fundamentos del machine learning, la visión por computador, el proceso de lenguaje natural, la robótica, la Inteligencia Artificial centrada en los humanos. Pero también las áreas de aplicación de la Inteligencia Artificial, como el modelado medioambiental, el diseño de sistemas autónomos, la biología y la salud. Todos se centran en la Inteligencia Artificial moderna, que depende en gran medida de los métodos de machine learning, tecnología impulsora en la actualidad de las aplicaciones de la Inteligencia Artificial moderna.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, celebró, por su parte, la elección de Alicante como sede de uno de los centros de referencia en investigación en Inteligencia Artificial en Europa, que estará conectado a casi una veintena de centros en once países europeos bajo la red europea de excelencia de investigación en IA. La decisión supone que Alicante se integre en el objetivo de conseguir que Europa sea competitiva en Inteligencia Artificial y que ese impulso se transforme en beneficios económicos y sociales
La constitución de Ellis Alicante se ha firmado con la base de 40 fundadores que han aportado el capital de la entidad.
Ángel Pineda, CEO de Orizon, es uno de los socios fundadores que hacen posible la constitución del centro Ellis como fundación privada en Alicante.
Además, el Consell aporta 1,5 millones a la red europea de Inteligencia Artificial. «Un bonito movimiento de participación ciudadana y ejemplo único de colaboración público-privada, que ha permitido la constitución del centro como fundación privada», ha sostenido la Generalitat.
Este centro de investigación en Inteligencia Artificial se ubicará en el parque científico de la Universidad de Alicante, y colaborará con otras universidades y centros tecnológicos tanto de España como del resto del mundo.
Fuente: diarioinformación.com